viernes, 22 de noviembre de 2013

Revolution OS: un documental imprescindible sobre software libre

gnu

A lo largo de las dos últimas semanas hemos dedicado gran parte de esta sección de "Imágenes del día" al mundo del software libre con la idea de conocer, en mayor profundidad, lo que significa el movimiento GNU o conocer un poco mejor a referentes como Richard Stallman o Linus Torvalds. Si hace unos días hablábamos de "La comunidad sin amos" como un documental clave para conocer qué es el software libre y también hablamos de The Code como referencia para conocer la historia del software libre; este fin de semana queremos que te reserves una hora y veinte minutos para seguir profundizando en la historia del software libre y en el movimiento GNU.


Revolution OS es el nombre de un documental filmado en el año 2001 por J. T. S. Moore y en el que se repasa la historia y orígenes del software libre de la mano de figuras como Richard Stallman, Linus Torvalds, Larry Augustin, Eric S. Raymond o Bruce Perens. Pasando por el año 1977, momento en el que Bill Gates envió la poca amigable carta al Homebrew Computer Club, el trabajo de Stallman en el desarrollo del compilador GCC en 1987, el desarrollo de Apache (contado por Brian Behlendorf uno de los impulsores del proyecto) o el desarrollo del navegador Netscape son algunos de los momentos históricos que veremos en Revolution OS.


Revolution OS es uno de esos documentales que son una inversión de tiempo, poco más de una hora de inmersión el apasionante mundo del software libre.

















Bitelia http://hipertextual.feedsportal.com/c/33160/f/538987/s/340074c2/sc/16/l/0Lbitelia0N0Cimagen0Edel0Edia0Crevolution0Eos0Esoftware0Elibre/story01.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario